Descubriendo la autonomía
La vida cotidiana irá cambiando significativamente en su "forma de vivirla" a lo largo de la etapa 0-6 años, la sucesión de hechos y a...
El valor de lo cotidiano
GOLDSCHMIED, E; JACKSON, S. La educación infantil de 0 a 3 años. Madrid. Morata, 2000A lo largo de los capítulos de este libro se desg...
Pintar es un placer
Todos los que trabajamos con niños de estas edades sabemos que ningún material u objeto les parece "bueno" si antes no ha pasado por su...
El valor de conocer
Una vida de aula organizada por el conocimiento de la realidad y de nosotros mismosUna noticia del periódico sobre calamares gigantes pr...
Enseñar y aprender lengua oral: hablar y escuchar para comunicarse
El recurso por excelencia es la conversación, en su sentido más genuino de entretenerse hablando dos o más personas. La conversación ...
Combatir los malos tratos, una responsabilidad común
Los malos tratos vuelven a ser tema de actualidad (nuevas medidas administrativas, propuestas de ley que no acaban de prosperar, declarac...
¿Podemos reflexionar sobre las relaciones familia-escuela?
Me han pedido una reflexión -y para disipar el susto he jugado un poco-: ¿sólo una?, ¿cuál?, ¿la de los momentos de desánimo o la ...
Orientaciones para la comunicación
Desde las aulas tenemos un lugar privilegiado para orientar a las familias sobre cómo impulsar el lenguaje de sus hijos e hijas. Pero es...