Una casa con muchas llaves
Planteamos un trabajo en el que la confianza y el respeto mutuos son la base de nuestra tarea, siempre compartida. Si las familias compre...
La hiperactividad en el niño pequeño: ¿todos hablamos de lo mismo?
hiperactividadSi preguntamos en las escuelas, seguramente los profesionales también añadirían en esta categoría a niños distraídos,...
Grupos interactivos en el segundo ciclo
El curso pasado decidimos plantear algunos cambios metodológicos y pusimos en marcha los grupos interactivos. Después de unas sesiones ...
Tener piojos no es peligroso
La madre de María sabe que para resolver el problema hay que hacer un tratamiento sencillo pero cuidadoso -cuando se encuentran liendres...
Agrupamientos educativos: palabras, miradas, caricias y sentimientos
Para qué trabajar en grupoNos educamos si establecemos relaciones de comunicación entre iguales: Como dice el biólogo chileno Humberto...
Maestros/maestras
La feminización de la educación infantil no es un fenómeno nuevo y ha supuesto la inexistencia de un modelo masculino para los niños ...
Evaluar las relaciones
Evaluar las relaciones no es tan sencillo como evaluar los conocimientos, aunque tampoco es imposible. Lo que parecería más claro es el...
El Espacio Abierto
Es un servicio incluido en la Red de Atención a la Infancia de Sant Feliu de Llobregat (un conjunto de profesionales de distintos ámbit...