La magia en nuestras manos
Es bueno pretender conocer, ampliar, reciclar, reforzar... lo que ya sabemos, porque después afloran experiencias de las que -¡cómo no...
Semana cultural: la escuela abierta a las familias
Si me lo dices, lo olvido.Si me lo enseñas, tengo miedo de olvidarlo.Si lo hago, lo aprendo. Elionor GoldschmiedSi podemos entender la c...
El yoga con los más pequeños
En las escuelas suelen priorizarse las actividades de desarrollo motriz a las de relajación y concentración porque posiblemente no se c...
Experiencia vivida: una visita inesperada en el aula
Fundamento de una nueva forma de trabajar el lenguaje escritoNo se aprende a leer y escribir con actividades preparatorias de prelectura ...
Juguetes de antes, juguetes de siempre. Juguetes en los museos
juego, juguetesSin embargo, me gustaría recordar que jugar es un acto voluntario y divertido cuyo fin concreto no es otro que el del mer...
De los cambios en la universidad a una visión global de todo el sistema educativo
En las universidades europeas (y, en concreto, en las del Estado español) se está produciendo un fenómeno que podría llegar a tener i...
El horario como punto de encuentro
La distribución de las actividades a lo largo del tiempo escolar se presenta como una de las preocupaciones básicas y prioritarias de l...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...